Noticias


SEMANA CULTURAL
En la semana cultural se va a dedicar a Julio Verne.
Nació un 8 de f de 1828 y murió en Amiens el 24 de marzo de 1905 (77 años).
Era un escritor francés ebrero de novelas de aventuras.
Novelas que escribió:
 - Cinco semanas en globo ( su primer libro)
 -La vuelta al mundo en ochenta días
 -20.000 Leguas de viaje submarino
 -Viaje al centro de la tierra
 -La isla del tesoro
 ............ 

  DÍA DE LA RECONQUISTA
 El barrio histórico vuelve al siglo XIX un fin de semana al año en el mes  de marzo : es la fiesta de La Reconquista, la celebración más emblemática de Vigo.

El 28 de marzo de 1809, un alzamiento popular logró expulsar a los franceses y convirtió a Vigo en la primera localidad de Europa que logró expulsar al ejército de Napoléon de una plaza conquistada.Tuvo su recompensa:un año después, Fernando VII otorgó a Vigo el título de ciudad "fiel, leal y valerosa".
Ahora, cada  28 de marzo, durante 3 días, Vigo celebra su Reconquista:su zona histórica se convierte en un inmenso mercado del siglo XIX al aire libre, en el que en cualquier esquina te encuentras luchando a los franceses contra los vigueses.Gente caracterizada de soldados,pescadores y campesinos, las calles engalanadas de época...Es como un viaje al pasado.
 Podeis acercaros hasta Vigo hoy y mañana y podeis obserbar todas las representaciones.

                  HOY ES EL DÍA INTERNACIONAL DE LA POESIA
En nuestro colegio los niños de tercero de la ESO nos vinieron a recitar varios poemas, que habían practicado.
Ya que estamos hablando de poesía, os comento que el 16 de Marzo se celebró el 150 aniversario de la publicación de Cantares Gallegos, de Rosalía de Castro.
Aquí os dejo un trocito del poema.....Espero que os guste.
                                     Adiós, ríos; adios, fontes;
                                     adios, regatos pequenos;
                                     adios, vista dos meus ollos:
                                     non sei cando nos veremos.
                                     Miña terra, miña terra,
                                     terra donde me eu criei,
                                     hortiña que quero tanto,
                                     figueiriñas que prantei,
                                     prados, ríos, arboredas,
                                     pinares que move o vento,

No hay comentarios:

Publicar un comentario